BUSTO DE PEDRO BENOIT EN EL CEMENTERIO DE LA RECOLETA |
|
![]() |
La G.L. guarda, en un espacio destinado a tal fin, los libros de actas de antiguas Logias que ya no están activas, libros de asistencia o de membresía. De allí pudo extraerse, post mortem de los vinculados, su fecha exacta de Iniciación, Logia a la que pertenecían o fechas en las que fueron accediendo a los distintos grados masónicos. Por caso, las tres personas con mayor protagonismo en la gestión política, planificación urbana y trazado de la actual Capital de la provincia de Buenos Aires, fueron: - Dardo Rocha, iniciado en el año 1858 en la Logia Constancia N° 7, la cual hasta hoy sigue trabajando. - Pedro Benoit, iniciado en el año 1858 en la Logia Consuelo del Infortunio N° 3, también activa en la actualidad, . - Carlos Glade, iniciado en el año 1864, en la Logia Germania N° 19, actualmente inactiva. (*) Cabe aclarar que las tres Logias mencionadas tenían su sede en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, en la actual calle Tte. Juan D. Perón N° 1242. |
![]() |
|
Tan solo diez días después de la colocación de la piedra fundacional de la ciudad de La Plata, la primera Logia autóctona obtiene su carta patente (autorización de una Gran Logia para trabajar masónicamente). Fue así como nació la Logia Luz y Verdad, que lleva el número 79 del registro de la Orden. Días antes había sido fundada la Logia Estrella Polar N° 78 en la ciudad de Bahía Blanca, y posteriormente se fundaría la Logia La Plata N° 80, cuyo fundador ilustre fue el mismo Pedro Benoit. De acuerdo a un artículo publicado en “El Teósofo”, una revista que data de 1887, la Logia Luz y Verdad trabajó en calle 45 entre 5 y 6 en aquellos primeros años. En tanto, otras publicaciones ubican a la Logia en calle 46 casi esquina 3, sobre lo que actualmente es un templo de la Iglesia Adventista.
Fachada superior del actual templo adventista
|
Fachada superior del actual templo adventista. |
A comienzos del año 1900 se puede avizorar una estrecha relación entre Logias, cuyos miembros eran mayormente de origen italiano: “Luz y Verdad”, “19 de Noviembre”, “Eroi di mentana”, “Stretta Uguaglianza” y “Democracia”, se aunaron para celebrar la “Unión Italiana”, en conmemoración del día 20 de septiembre. En la oportunidad sumaron unos quinientos asistentes, entre masones y familiares que se acercaron al festejo.
Cuenta la historia que llegaron a formarse unas dieciocho Logias en esta Ciudad, entre las que podemos citar -además de las ya mencionadas- a la Logia “Democracia” N° 146 (que luego de una extensa inactividad volvió a trabajar en el año 2014) y “Renacimiento” N° 152, que actualmente trabaja en ciudad de Córdoba.
Aunque hay un listado más exhaustivo de Logias que participaron o fueron fundadas en los albores de nuestra Ciudad, es preciso mencionar que varias de ellas no necesariamente operaban o estaban nucleadas bajo la autorización de la Gran Logia, sino que pertenecían a otro tipo de federación. La misma Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones publicó en el año 1987 la lista de Logias que trabajaban en épocas fundacionales bajo sus auspicios en La Plata, y que citamos a continuación, por número de orden:
|
|
LOGIAS ACTIVAS HOYDe todas ellas, Luz y Verdad retomó sus trabajos en el año 1998, y varios hermanos que fueron iniciados allí participaron de la reactivación de antiguas logias que también habían dejado de trabajar, como La Plata N° 80 y José Martí N° 168, como así también la fundación de nuevas, como Alejandro Korn N° 488. Posteriormente se sumaron a éstas las logias Juan Vucetich N° 533 y Democracia N° 146. |
- RL | Alejandro Korn | 488
- Hits: 1076